Valor Peseta 1966

valor peseta 1966

La peseta de 1966 es una de las monedas más buscadas por los coleccionistas de numismática en España y el mundo. Emitida durante la dictadura de Francisco Franco, esta moneda tiene un valor histórico y económico que ha crecido significativamente con el tiempo.

Índice
  1. Características de la Peseta de 1966
  2. El Valor Numismático de la Peseta de 1966
  3. Factores que Afectan el Valor

Características de la Peseta de 1966

La peseta de 1966 presenta una serie de características distintivas:

  • Material: Está acuñada en cuproníquel, una aleación de cobre y níquel.
  • Diámetro: Mide aproximadamente 21 mm.
  • Peso: Su peso es de alrededor de 3.5 gramos.
  • Anverso: En el anverso de la moneda, se encuentra el retrato del dictador Francisco Franco, con la inscripción: "FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA G. DE DIOS".
  • Reverso: El reverso muestra el escudo de España, acompañado por la palabra "UNA" y el año de acuñación, aunque curiosamente, el número "66" que aparece en la moneda es parte del "plus ultra", mientras que la fecha real se encuentra en las estrellas, lo que hace que estas monedas sean un desafío interesante para los coleccionistas.

El Valor Numismático de la Peseta de 1966

El valor de esta moneda puede variar significativamente dependiendo de su estado de conservación. Una peseta de 1966 en estado regular podría valer solo unos pocos euros, pero en condiciones excepcionales, conocidas como "sin circular" o "SC", su valor puede elevarse considerablemente.

  • Estado regular: Valor de entre 1 y 5 euros.
  • Estado "muy bien conservado" (MBC): Su precio puede oscilar entre 10 y 20 euros.
  • Estado sin circular (SC): Puede alcanzar valores de hasta 50 euros o más, dependiendo de la demanda del mercado.

Factores que Afectan el Valor

Existen varios factores que influyen en el valor de la peseta de 1966:

  1. Conservación: Cuanto mejor sea el estado de la moneda, mayor será su valor. Monedas sin desgaste, con detalles nítidos y sin signos de uso son las más valiosas.
  2. Rareza: Algunas variantes de la peseta de 1966 son más raras que otras, especialmente aquellas con errores de acuñación.
  3. Demanda: La popularidad de esta moneda entre los coleccionistas también juega un papel crucial. En subastas, el interés por adquirir una peseta de 1966 puede aumentar su precio.

La peseta de 1966 es mucho más que una simple moneda antigua. Es un objeto de valor histórico, un testimonio de una época pasada, y una pieza codiciada en el mundo de la numismática. Si tienes una de estas monedas, podría ser el momento de revisar su estado, ya que podría tener un valor mayor al que imaginas. Recuerda, el valor de una moneda no solo reside en su antigüedad, sino en su conservación, rareza y la historia que lleva consigo.

5/5 - (3 votos)

Artículos Relacionados

Subir